jueves, 23 de febrero de 2012

3.5 ACCESIBILIDAD EN LA RED PARA ALUMNOS CON DISCAPACIDAD VISUAL

En los últimos años hemos escuchado y visto numerosas aportaciones en distintos ámbitos (arquitectónicos, informativos, etc.) acerca de la accesibilidad para las personas con discapacidad. Tal y como debe ser, todas las personas tienen derecho a acceder a los beneficios que presenta la utilización de los recursos informáticos así como el acceso a la red. Por este motivo, se han creado una serie de principios, propuestos por Meyerton y Bowers (2000) para el diseño de páginas Web:
1. Principio de Igualdad: Todas las personas tienen el mismo derecho al acceso a la información.
2.Principio de Flexibilidad en uso: El diseño debe adaptarse a una amplia gama de preferencias y capacidades individuales.
3.Principio de uso simple e intuitivo: predomina la claridad de forma que sea fácil de entender, sin importar la experiencia del usuario.
4.Principio de información perceptible: el propio diseño proporciona información al usuario.
5.Principio del mínimo esfuerzo: el diseño de la página permite un uso eficaz, cómodo y sin fatiga.
6.Principio de tamaño y espacio para el acercamiento y uso: donde no importa la manipulación y uso del tamaño del cuerpo, postura o movilidad.

No hay comentarios:

Publicar un comentario