domingo, 29 de enero de 2012

Libros Táctiles: Ayuda para docentes


Un libro con imágenes táctiles brinda a los niños con insuficiencias visuales la posibilidad de disfrutar de textos ilustrados. Se trata de una clase de libro importante para los niños ciegos debido a que estimula el sentido del tacto y la capacidad para reconocer e interpretar formas como base para el aprendizaje del alfabeto braille en el futuro. En tanto las ilustraciones sean comprensibles para los niños ciegos, pueden contribuir al desarrollo del lenguaje. Sin embargo, no todas las imágenes táctiles son fáciles de decodificar para un niño sin experiencia visual. Sabemos que las imágenes realistas comunes aunque estén realizadas en relieve, pueden resultar difíciles de interpretar para los niños ciegos de nacimiento. Para que sean legibles, deben representar objetos pequeños con cuya forma, tamaño y textura estén familiarizados los niños ciegos en su vida cotidiana.
De hecho, los niños ciegos pueden disfrutar de representaciones táctiles incluso si no pueden interpretar todas las imágenes o requieren apoyo por parte de una persona vidente para poder comprenderlas. No obstante, es importante que dispongan de libros con imágenes que puedan leer espontáneamente y sin ayuda.
Au pays d’Amandine…dine dine (En el país de Almendrita…rita rita) es un libro que los niños con insuficiencias visuales y sin ellas pueden disfrutar por igual porque las ilustraciones pueden interpretarse tanto por el tacto como por la vista. Los personajes y objetos en este artístico y cuidado libro-álbum táctil están representados por formas no convencionales, cada uno con su propio diseño y textura. Al concentrarse no sólo en la forma y textura de los objetos sino también en sus posibilidades de movimiento, por ejemplo desplazamientos de arriba hacia abajo, péndulo, salto, giro, etc., cada ilustración ofrece numerosas formas diferentes de exploración. Las imaginativas ilustraciones complementan un texto humorístico. El texto en braille se incluye a continuación del texto impreso en color negro de cuerpo grande para su lectura por parte de niños ciegos y videntes.
Ilustración del libro "Au pays d'Amandine.dine dine" (En el país de Almendrita.rita rita)
Ilustración del libro "Au pays d'Amandine…dine dine" (En el país de Almendrita…rita rita)
Un libro en tela es otra clase de libro ilustrado táctil. Puede brindar una experiencia diferente a la que ofrecen los libros de papel y pueden disfrutarlo la mayoría de los niños. Estos libros en particular permiten estimular a niños con discapacidades mentales o con discapacidades múltiples en el juego con los objetos táctiles y despiertan el interés por la lectura.
Kakurenbo (Juego de la escondida) es un libro ilustrado confeccionado a mano en tela lavable de colores brillantes. En este libro seis animales juegan a las escondidas y se solicita la participación del lector, quien debe buscar, encontrar y reconocer a los diferentes animales que se esconden detrás de la puerta, en una bolsa, detrás de una cortina, debajo de un almohadón y en una caja. Al terminar el juego, falta uno de los animales y el lector debe reconocerlo y encontrarlo. Las figuras en tela de los animales están cosidas a materiales de textura suave que los niños disfrutan al tocar. Los diferentes escondites se abren por medio de un botón, un cierre, un trozo de velcro o simplemente levantando solapas. El libro estimula la curiosidad, el juego espontáneo, el lenguaje y las habilidades motoras. El reconocimiento de objetos por parte de los niños ciegos dependerá de sus capacidades generales y de su experiencia previa en la lectura de imágenes. Es probable que requieran ayuda para comprender las formas convencionales de los objetos.
Los libros ilustrados corrientes son otra fuente de lectura y un recurso placentero para estimular la percepción visual, la comunicación oral y la expresión de sentimientos. Son libros importantes porque se los puede seleccionar de la oferta disponible y tienen amplia distribución.
En el álbum fotográfico A triangle for Adaora (Un triángulo para Adaora) se estimula a los lectores a buscar toda clase de formas en su entorno. Las fotografías de colores brillantes muestran objetos y actividades que reflejan las tradiciones y cultura de Nigeria y permiten a los niños de ese país reconocerlas e identificarse con ellas. El texto destaca las palabras locales y las explica por separado. Además de ser un recurso atractivo y útil para los niños nigerianos, este álbum estimula la comunicación entre niños de diferentes culturas.
Ilustración del libro "A triangle for Adaora" (Un triángulo para Adaora)
Ilustración del libro "A triangle for Adaora" (Un triángulo para Adaora)
Un cubito que vive en una comunidad de esferas es el protagonista del libro álbumPetit Cube chez les Tout Ronds (Cubito entre los Redondos). La historia humorística y simple desarrolla temas tales como la integración y la exclusión y el derecho de todos a ser diferentes e independientes. La temática clara y las ilustraciones bien definidas sin detalles innecesarios satisfacen las necesidades de muchos niños con dificultades de aprendizaje. Las formas geométricas que representan a los personajes del cuento pueden reemplazarse fácilmente por objetos reales para facilitar la comprensión de los niños ciegos. Este libro estimula la imaginación y las actividades motoras y constituye un buen punto de partida para el intercambio oral y la creación de nuevas historias.
Ilustración del libro "Petit Cube chez les Tout Ronds" (Cubito entre los Redondos)
Ilustración del libro "Petit Cube chez les Tout Ronds" (Cubito entre los Redondos)
Algunos escritores e ilustradores han creado libros protagonizados por personas con discapacidades y han volcado en ellos su sensibilidad y capacidad interpersonal. Esta clase de libros brinda respuesta a los interrogantes y destruye mitos relacionados con las discapacidades.

No hay comentarios:

Publicar un comentario